Wachaque, el documental de Huanchaco, la totora, la pesca y el surf como oportunidad

imagenArticulo

El nuevo corto rescata la historia de los pescadores de Huanchaco, los caballitos de totora y una tradición que une cultura, mar y futuro.

En Huanchaco, los wachaques —esas áreas hundidas donde crece la totora— son el punto de partida de una historia que atraviesa generaciones: la pesca artesanal en caballitos de totora, una práctica ancestral que hoy también representa una oportunidad para el turismo, el deporte y la conservación.

Esa conexión es la que retrata Wachaque, el documental dirigido por Hanz Plenge. A través de la voz de los propios pescadores, la película pone en valor los conocimientos tradicionales y la relación con el mar que inspiraron, hace siglos, una de las raíces del surf peruano.

“Todos los padres nos han enseñado a los hijos desde los 7 años a manejar el caballito de totora; a los 12 ya era un experto pescador. Es mi pasión”, cuenta Santos Urcia, pescador ancestral de Huanchaco.

Otro protagonista, Víctor Ucañan, recuerda: “Mi primer caballito lo hice a los 8 años. Lo agarrábamos como una tabla hawaiana; era nuestro surf. Con ese caballito salí por primera vez a pescar con mi papá, una hora mar adentro”.

Pero esta herencia también enfrenta amenazas. Los desbordes de aguas residuales y la contaminación del entorno ponen en riesgo los totorales y los medios de vida de las familias que dependen de ellos. Wachaque es, por eso, una invitación a mirar hacia atrás para construir un futuro más sostenible: uno donde la cultura, la pesca y el surf sigan compartiendo olas.

El documental producido por Conservación Internacional en colaboración con la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco forma parte del proyecto “Ampliación de los beneficios de la economía azul y la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos críticos mediante la gestión de los ecosistemas de surf”, financiado por el Global Environment Facility (GEF), implementado por UNIDO y ejecutado por Conservación Internacional, Save The Waves Coalition y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

 

 

Mantente Informado
Suscríbete al boletín de Conservamos por Naturaleza y recibe noticias de la campaña.
Gracias por registrarte!
Aliados & Colaboradores
Una iniciativa organizada por la FENTA y Conservamos por Naturaleza de la SPDA en alianza con:
Si te interesa ser un aliado o colaborador de Hazla por tu Ola, mira esta presentación y contáctanos .