“El océano me abrió una serie de oportunidades. Así nació mi pasión por el surf”, recuerda Henry Espinoza, destacado surfista y fotógrafo que desde muy chico tuvo una conexión profunda con el mar. Hoy es un líder positivo en su comunidad y continúa sumando con sus conocimientos, su arte y su compromiso a Lobitos.
Hace más de 15 años llegó a Lobitos Waves for Development, organización pionera en tomar el surf como herramienta para el desarrollo. Henry fue testigo y protagonista de ese proceso, que marcó el inicio de su relación con la institución y comenzó a ampliar su impacto en su comunidad.
“Pasé de ser alumno, a ser asistente, de ser asistente a voluntario, y luego a dirigir mi propio programa de fotografía”, relata sobre su trayectoria en Waves. En esos años, sus imágenes alcanzaron reconocimiento internacional y se convirtieron en una ventana para mostrar la vida y la cultura de Lobitos.
En 2014, Surfing Latino le dedicó una nota bajo el título Henry Espinoza, el hombre detrás de las fotos, describiéndolo como “uno de los mejores fotógrafos del norte peruano”. Sus fotos no se limitaban al surf: también retrataban Lobitos, como localidad.
Con el tiempo, Waves for Development evolucionó a WAVES Lobitos y Henry asumió la dirección. Desde ese rol, hoy en día. coordina programas educativos que van más allá del surf y la fotografía: incluyen otras actividades deportivas como jiu-jitsu y skate y proyectos de educación ambiental que fortalecen el vínculo con el mar.
“Recibí una carta de organizaciones internacionales para capacitarme en una nueva metodología llamada surf terapia”, cuenta Henry sobre sus primeros años como director. “Toda mi vida había usado el surf como herramienta de transformación en mí y en mi comunidad. Y de pronto recibía información que me decía que lo que estábamos haciendo tenía gran importancia en el desarrollo del mundo entero. Fue mágico”.
Hoy, su enfoque está marcado por esa metodología. “El surf therapy se basa en la presencia, observación, conexión, apertura y confianza. Así creamos un vínculo seguro entre el mar y la persona”, detalla. Con este método, acompaña tanto a quienes se acercan al surf por primera vez como a quienes buscan mejorar su rendimiento sobre las olas.
Henry busca que “las personas se conecten con el mar desde el respeto y la confianza”. Su labor no se limita a la instrucción técnica: es un acompañamiento integral que considera el contexto, las emociones y los objetivos de cada persona.
"Estoy muy contento de liderar un grupo capacitado y comprometido con nuestra misión. Estoy seguro de que juntos lograremos grandes cosas en el futuro", continuó Henry, quien agradeció a los fundadores y voluntarios de Waves for Development. "Es increíble ver cómo se une la comunidad para apoyarnos. Gracias a todos por creer en nuestra labor y por ser parte de este proyecto. Nos motiva a seguir trabajando por el desarrollo", concluyó.
Desde Lobitos, Henry Espinoza sigue construyendo comunidad a través del surf y la fotografía. Su liderazgo inspira y multiplica: es un ejemplo de desarrollo, conciencia y transformación y no solo incentiva a generar conexión con el mar, sino también al involucramiento en su cuidado y conservación.